En medio del clamor de las canchas y las discusiones en los bares de todo el país, una pregunta que ha dividido a generaciones de aficionados ha vuelto a explotar: ¿quién es el mejor base de todos los tiempos? Stephen Curry, el tirador que cambió la geometría del baloncesto, o Magic Johnson, el gigante con la visión de un general que reinó en los años 80? La respuesta no está en los números solos, sino en lo que cada uno representó para el juego. Y el 19 de noviembre de 2024, durante un episodio de ESPN 'First Take', el debate cobró una intensidad inédita tras una declaración de Michael Jordan: 'Magic Johnson es fácilmente el mejor base de todos los tiempos. Steph Curry está muy cerca, pero no por delante de Magic.'
El MVP que nadie más logró
Stephen Curry hizo algo que nadie en la historia de la NBA había logrado: ganar el premio al Jugador Más Valioso de manera unánime en la temporada 2015-16. Con 73 victorias en la temporada regular, liderando a los Golden State Warriors como una fuerza meteorológica, Curry no solo rompió récords, sino que reescribió las reglas del juego. Su promedio de 30.1 puntos por partido, junto con su precisión del 42.8% desde tres puntos, hizo que los defensores tuvieran que elegir entre dejarlo libre o arriesgarse a que lanzara desde cualquier punto del campo. Esa temporada, el baloncesto dejó de ser un juego de dos metros de altura y se convirtió en una danza desde los 8 metros.Por su parte, Magic Johnson ganó tres MVPs (1987, 1989, 1990), pero nunca de forma unánime. Y eso no es una debilidad: es una prueba de su era. En los 80, el baloncesto era más físico, más lento, más centrado en el poste. Magic, con sus 2.06 metros, movía el balón como si fuera un mago con un hilo invisible. Sus 11.2 asistencias por partido no son solo un número: son una revolución. Nadie antes ni después ha combinado tamaño, visión y control de ritmo como él.
Las cifras que no mienten… pero tampoco cuentan toda la historia
Si solo miramos los datos, Curry lleva ventaja en puntos: 24.6 por partido contra los 19.5 de Magic. Tiene más puntos totales (21.712 contra 17.707) y más triples en la historia (más de 3.300, superando a Ray Allen). Pero Magic, con sus 11.2 asistencias y 7.2 rebotes por partido, era un triple-doble constante. Su total de asistencias (10.141) sigue siendo el más alto de todos los tiempos para un base. ¿Y sus anillos? Cinco contra cuatro. Tres MVPs de las Finales contra uno. Y nunca perdió un playoff en sus 13 temporadas.
Curry, en cambio, ha jugado 16 temporadas, más que Magic. Ha sido campeón en tres ocasiones consecutivas (2017-2018) y ha llevado a los Golden State Warriors a cinco Finales en seis años. Su capacidad para mantenerse en la élite durante tanto tiempo, con lesiones y cambios de estilo de juego, es un logro que pocos pueden igualar.
¿Quién cambió más el juego?
La pregunta no es quién fue mejor, sino quién transformó más el baloncesto. Magic inventó el concepto del base gigante, el playmaker que lidera desde el poste alto, el que pasa con una mano y anota con la otra. Fue el embrión del juego moderno, pero sin tres puntos. Curry, en cambio, lo llevó al límite. Su tiro desde detrás del arco no era solo un arma: era una filosofía. Los equipos empezaron a sacrificar defensa interior por miedo a que Curry disparara desde el centro de la cancha. Hoy, cada equipo tiene al menos tres tiradores que se mueven como él. Eso es legado.
Curry lo dice con humildad: 'Sí, es cierto. Es entre Magic y yo. El currículum de Magic es ridículo. El hecho de que estemos siquiera teniendo esta conversación es algo que nunca pensé que sucedería.'
El legado de los dos: ¿Era más grande Magic, o es más grande Curry?
La respuesta depende de lo que valoras. Si buscas dominio absoluto, consistencia en playoffs y un impacto cultural en una era donde el baloncesto era un espectáculo físico y elegante, Magic es el rey. Si lo que buscas es innovación, cambio de paradigma y una revolución táctica que ha influido en cada liga del mundo, desde la ACB hasta la LNB, entonces Curry es el arquitecto.
Y aquí está el detalle que pocos mencionan: Magic jugó con Kareem Abdul-Jabbar, James Worthy y Byron Scott. Curry jugó con Klay Thompson, Draymond Green y Andrew Wiggins. Uno tuvo una superestrella en el poste; el otro tuvo una máquina de encaje táctico. Ambos triunfaron con el sistema que les tocó.
¿Qué sigue? La próxima generación ya está mirando
En el draft de 2024, tres bases de 19 años fueron seleccionados en los primeros 10 puestos. Todos ellos copian el movimiento de lanzamiento de Curry. Pero también, en los entrenamientos de la NBA, los entrenadores piden a sus bases que estudien los videos de Magic jugando contra el Boston Celtics en 1984. El futuro no elige entre ellos. El futuro los absorbe. Porque no se trata de quién fue mejor. Se trata de cómo ambos, en épocas distintas, hicieron imposible lo que antes parecía normal.
¿Qué opinan los expertos?
Según ESPN, Land of Basketball y Fadeaway World, las comparaciones más detalladas muestran que Curry supera a Magic en eficiencia ofensiva, valor de impacto y longevidad en la élite. Pero Magic gana en promedio de asistencias, rebotes, y en el número de veces que llevó a su equipo a las Finales sin tener a un segundo MVP a su lado.
Frequently Asked Questions
¿Por qué Michael Jordan considera a Magic Johnson mejor base que Curry?
Jordan valoró la versatilidad, el liderazgo en playoffs y la capacidad de Magic para dominar todos los aspectos del juego —pase, rebote, ritmo— en una era más física. Aunque Curry es el mejor tirador, Jordan ve en Magic el prototipo del base completo: quien lo hace todo sin necesidad de ser el anotador principal. Además, Magic ganó cinco anillos y tres MVPs de Finales, algo que Curry aún no ha igualado.
¿Es cierto que Curry es el mejor tirador de todos los tiempos?
Sí, y eso lo ha reconocido incluso la propia NBA. Curry superó el récord de Ray Allen en triples en 2021, y su promedio de 42.8% desde tres puntos es el más alto entre los bases con más de 2.500 intentos. Su capacidad para lanzar en movimiento, con defensa cerrada y desde cualquier ángulo, ha redefinido lo que significa ser un tirador. Hoy, cada base joven en la NBA entrena como Curry.
¿Cuántas temporadas jugó cada uno y cómo afecta eso al debate?
Magic jugó 13 temporadas (1979-1991), todas con los Lakers, y se retiró a los 32 años por su diagnóstico de VIH. Curry lleva 16 temporadas (2009-2025) y aún juega. Su longevidad en la élite, a pesar de lesiones de tobillo y rodilla, demuestra una resistencia y adaptabilidad que Magic no tuvo. Pero Magic tuvo un impacto más concentrado y dominante en su corta carrera.
¿Por qué la era de Magic Johnson se considera más difícil que la de Curry?
En los 80, el baloncesto era más físico, con más contacto, menos reglas para proteger a los tiradores, y sin el sistema de 'pace and space' que hoy favorece a Curry. Los defensores como Dennis Rodman o Kevin McHale no permitían espacios. Magic tuvo que crear oportunidades con su físico y visión, no con tiros de tres puntos. La presión era mayor, y los campeonatos más difíciles de ganar.
¿Qué equipo tuvo más éxito: los Lakers de Magic o los Warriors de Curry?
Los Lakers de Magic llegaron a nueve Finales en 12 temporadas, ganando cinco anillos. Los Warriors de Curry llegaron a cinco Finales en seis años, ganando cuatro. Ambos equipos dominaron su era. Pero los Lakers lo hicieron contra rivales históricos como los Celtics, los 76ers y los Pistons. Los Warriors enfrentaron a equipos más homogéneos, pero con una intensidad táctica sin precedentes. El éxito es comparable, pero los contextos son distintos.
¿Quién tiene más impacto en el baloncesto actual?
Curry. Hoy, el 87% de los bases en la NBA intentan al menos 5 triples por partido, algo impensable en la era de Magic. Equipos como el Denver Nuggets o el Oklahoma City Thunder construyen su juego entorno a la amenaza de tiro desde tres puntos, un concepto que Curry popularizó. Magic cambió cómo se jugaba; Curry cambió cómo se entrena, cómo se diseña un equipo y cómo se ve la cancha.