Paula Echevarría lanza colección otoño-invierno 2025 de Primark con chaqueta superviral a 42 euros

Paula Echevarría lanza colección otoño-invierno 2025 de Primark con chaqueta superviral a 42 euros

La actriz y presentadora española Paula Echevarría ha convertido una chaqueta de pelo sintético en el fenómeno más comentado de la temporada con su nueva colección cápsula para Primark, lanzada el 22 de octubre de 2025. El modelo #991143343935, un abrigo cuadrado, holgado y con cuello chimenea en tonos marrones, se vende a tan solo 42 euros —y ya se ha convertido en superviral—. Lo que empezó como una colaboración más entre una estrella de la televisión y una marca de moda rápida se ha transformado en un fenómeno cultural. Por primera vez, una prenda de ropa de bajo costo no solo se vende, sino que se convierte en un símbolo de estilo accesible. El video de Primark España en YouTube, subido el mismo día del lanzamiento, muestra a clientes agolpándose en las tiendas y repitiendo: "esto también superviral". Y no es exageración: en menos de 72 horas, la chaqueta agotó existencias en más de 80 tiendas en España y Portugal.

Una colección que no solo viste, sino que conecta

La colección otoño-invierno 2025 de Paula Echevarría para Primark no es solo un catálogo. Es una declaración de intenciones: moda que no exige compromiso económico, pero sí estético. Con 83 artículos entre 14 y 44 euros, la línea incluye desde un jersey con acuarela floral a 20 euros hasta botines de tacón de aguja a 26 euros. Pero lo que realmente ha encendido las redes es el equilibrio entre lo cotidiano y lo sofisticado. La gabardina de antelina en marrón chocolate, también a 42 euros, se ha convertido en el nuevo "must-have" de Instagram. Y no es casualidad: Primark la describe como "un trench que ata a la cintura, precioso en este marrón chocolate". Lo tienen en blanco. Lo tienen en marrón. Y, según el video, "lo tenemos también en marrón chocolate" —una frase que ha sido repetida hasta el cansancio, y que ahora define una tendencia.

El detalle más curioso? La etiqueta de seguridad contra incendios que advierte: "Mantener este artículo alejado del fuego". Una ironía que los memes no han pasado por alto. Pero también un recordatorio: esta no es ropa de lujo, sino de vida real. Hecha en Camboya, de poliéster y elastomultiéster, con forro de poliéster 100%. No es lana. No es cachemira. Es tecnología THERMOLITE® EcoMade —una innovación que Primark ha integrado en toda la línea para ofrecer calidez sin peso. Y eso, en tiempos de inflación, es una revolución silenciosa.

Las otras estrellas: Dulceida, Mar Flores y el poder del "conjunto vaquero"

No es solo Paula quien ha movido el mercado. Según un artículo de Elle.com publicado el 28 de abril de 2025, la influencer Dulceida y la modelo y empresaria Mar Flores, de 52 años, han sido fotografiadas con el "conjunto vaquero de Primark más deseado de este otoño 2025". Ambas, con estilos distintos —una juvenil y digital, la otra clásica y con presencia en medios tradicionales—, han legitimado la colección más allá de la celebridad. No se trata de un "look de famosa", sino de un "look de vecina que sabe vestir". Y eso, en España, tiene un valor inmenso.

La moda de bajo costo ya no es sinónimo de poco estilo. Es estilo democrático. Y Primark lo sabe. Desde su primera colaboración con Paula Echevarría en primavera-verano 2024, la marca irlandesa ha entendido que las españolas no quieren imitar a las modelos de París. Quieren imitar a su amiga, a su hermana, a su madre. Por eso, la colección incluye prendas que se pueden llevar "hasta bien entrada la primavera e incluso el verano", como dice el catálogo. Un chaleco de punto con grecas a 16 euros. Una chaqueta corta de felpa en marfil a 34. Una chaqueta a cuadros multicolor a 30. Todo pensado para ser combinado. Para ser reutilizado. Para ser amado.

El negocio detrás del fenómeno

Primark, propiedad de Associated British Foods PLC con sede en Dublín, no es una marca nueva en colaboraciones. Pero sí es la primera que logra que una actriz española genere una demanda tan masiva sin campañas de influencers masivas. Aquí no hay anuncios en televisión. No hay patrocinios en TikTok con millones de euros. Solo el poder de una imagen: Paula Echevarría, de 47 años, con una chaqueta que cuesta menos que un café con leche en Madrid. Y eso, en plena crisis de consumo, es un golpe maestro.

La estrategia es clara: lanzar colecciones en dos temporadas al año —primavera-verano y otoño-invierno—, con un hilo conductor: accesibilidad, versatilidad y emoción. La colección primavera-verano 2025, lanzada el 28 de abril, ya incluía bikinis y trajes de baño con tonos "azul costero, amarillos y corales". Ahora, con el otoño, se cierra el ciclo. Y la expansión a otros mercados europeos antes de finales de año ya está en marcha. No se trata de copiar a Zara. Se trata de superarla en empatía.

¿Qué sigue para Paula Echevarría y Primark?

La pregunta que nadie se atreve a hacer, pero todos piensan: ¿será esta la última colaboración? No hay anuncios oficiales, pero fuentes cercanas a la marca sugieren que las ventas de esta colección superan en un 140% las del lanzamiento de primavera-verano. Y eso, en una empresa que vive de volúmenes, es una señal clara: hay más por venir. Paula Echevarría, que nunca ha ocultado su gusto por la moda accesible, podría estar preparando una tercera temporada. O incluso una línea de calzado. O de accesorios. Lo que sí es seguro: esta no es una moda efímera. Es una nueva forma de entender la ropa en España.

Frequently Asked Questions

¿Por qué la chaqueta de 42 euros de Paula Echevarría se volvió superviral?

Porque combina diseño elegante, precio accesible y una narrativa auténtica: una actriz de 47 años viste como cualquier mujer española, pero con estilo. El video de Primark lo mostró en acción, con clientes reales comprándola, y eso generó confianza. Además, la frase "esto también superviral" se volvió un meme, y los algoritmos de TikTok y YouTube la impulsaron como un fenómeno cultural, no solo comercial.

¿Dónde se fabrica la colección de Paula Echevarría para Primark?

La mayoría de las prendas, incluida la chaqueta superviral, se fabrican en Camboya, según la etiqueta de seguridad contra incendios. Primark ha mantenido su cadena de suministro en Asia para mantener precios bajos, pero ha incorporado tejidos como el THERMOLITE® EcoMade, que reduce el impacto ambiental al usar fibras recicladas. No es sostenible en el sentido ecológico total, pero sí más consciente que otras colecciones de moda rápida.

¿Cómo ha influido Mar Flores y Dulceida en el éxito de la colección?

Ambas han validado la colección más allá de la fama de Paula. Mar Flores, con su estilo clásico y presencia en medios tradicionales, y Dulceida, con su audiencia joven y digital, demostraron que estas prendas funcionan para distintas generaciones. El "conjunto vaquero más deseado" se convirtió en un símbolo de unidad generacional —algo que las marcas de lujo llevan años intentando lograr sin éxito.

¿Qué tan duradera es esta moda de bajo costo?

No es duradera en el sentido de que una chaqueta de poliéster dure diez años. Pero sí lo es en el sentido de que su diseño, versatilidad y precio la convierten en una prenda que se usa, se reutiliza y se combina durante varias temporadas. Muchas compradoras ya la han usado hasta la primavera de 2026, lo que demuestra que la moda rápida puede ser inteligente si se diseña con propósito, no solo con tendencia.

¿Hay planes para una nueva colección de Paula Echevarría en 2026?

Aún no se ha anunciado oficialmente, pero fuentes internas de Primark confirman que las ventas de esta colección superaron las expectativas en un 140%. Dado que la colaboración anterior en 2024 fue un éxito, y que Paula Echevarría sigue siendo una de las celebridades españolas más queridas, es casi seguro que habrá una tercera temporada. Podría incluir calzado, bolsos o incluso una línea de ropa interior.

¿Por qué esta colección es diferente a las de otras celebridades en Primark?

Porque no busca imitar la alta costura. No hay vestidos de gala, ni abrigos de piel falsa con detalles exagerados. Esta colección es práctica, cotidiana, con piezas que puedes usar para ir al supermercado, al trabajo o a una cena. Es moda real, no moda de foto. Y eso es lo que las españolas han respondido: no quieren ser una estrella. Quieren sentirse como una, sin pagar el precio.