Play Zeta irrumpe en la generación Z: Masi Rodríguez lidera el nuevo talk show de RTVE Play

Play Zeta irrumpe en la generación Z: Masi Rodríguez lidera el nuevo talk show de RTVE Play

Cuando Masi Rodríguez, presentadora de RTVE lanzó Play Zeta el 9 de enero de 2025 a las 15:00 h, la audiencia juvenil recibió una nueva cita semanal de conversación, información y entretenimiento. El programa, que comenzó con un especial de fin de año el 31 de diciembre de 2024, se emite cada jueves en RTVE Play y también está disponible como podcast en Spotify bajo el mismo nombre.

¿Qué es Play Zeta y por qué importa a la generación Z?

Play Zeta es un talk‑show pensado para los jóvenes de entre 16 y 25 años, una franja que RTVE ha llamado "generación Z". Cada episodio dura menos de una hora, lo que lo hace accesible para quien tiene una capacidad de atención reducida. La propuesta combina debates sobre temas de actualidad, bloques de desarrollo personal y secciones científicas. La intención es ofrecer contenido gratuito, divertido y útil, algo que la plataforma Playz persigue desde su creación.

Formato y segmentos: de la manifestación a la ciencia

El programa parte con una introducción de Masi, que suele compartir una meta personal para 2025. En el episodio inaugural, ella dijo: "No quiero ser árbol 3", aludiendo a su deseo de dejar atrás los papeles menores en la actuación y alcanzar roles protagónicos. A continuación, entra la sección de manifestación y vision boards, donde los colaboradores y la audiencia comparten sus objetivos para el año.

  • Amor y relaciones: Iban García confiesa que necesita "encontrar el amor antes de que termine el año".
  • Ambientalismo: el equipo Climabar explica cómo reducir el uso de bolsas de tela y sugiere alternativas eco‑amigables.
  • Carrera artística: Albanta San Román habla de la escasez de mujeres en puestos de liderazgo televisivo.

Luego, Meri Go, psicóloga residente, guía una breve meditación para ordenar los pensamientos. Finalmente, la sección tecnológica revisa tendencias en TikTok e Instagram, y una canción de Chiara Oliver cierra el programa.

Los colaboradores habituales y sus aportes

Iban García, influencer de moda, aporta humor y una visión muy personal sobre el amor en la era digital. Albanta San Román, actriz, escritora y podcaster, usa su experiencia para impulsar la igualdad de género en los medios. Chiara Oliver presenta su EP "La última página" y comenta cómo la música puede ser una herramienta de autoconocimiento.

El equipo de Climabar —compuesto por comunicadores científicos— ofrece datos concretos: "En 2024, el consumo de plástico de un español medio disminuyó un 12 % gracias a la concienciación digital". Meri Go, psicóloga, ha trabajado previamente en programas de bienestar juvenil para la propia RTVE.

Reacciones del público y la estrategia digital de RTVE

En la primera semana, los episodios acumulados superaron los 200 000 reproducciones en la plataforma y 45 000 escuchas en Spotify, cifras que RTVE no había alcanzado con otros formatos juveniles. En Twitter, el hashtag #PlayZeta traspasó los 15 000 tuits, muchos de ellos escritos por usuarios que compartieron sus propios vision boards.

RTVE ha reforzado su presencia en TikTok (@playz), Instagram (@playz.es) y Twitter (@playz), publicando clips de 30 segundos que resumen los momentos más virales. La estrategia busca que el contenido se vuelva "snackable" y facilite la difusión orgánica entre la audiencia Z.

Perspectivas a futuro: qué esperar de Play Zeta

Los próximos meses incluirán episodios especiales con figuras del mundo del deporte y la ciencia, como la astrónoma Sara Segev, que explicará los últimos hallazgos sobre exoplanetas. Además, se planea lanzar una versión en inglés bajo el nombre "Play Zeta UK" para captar al público hispanohablante en el extranjero.

Desde la perspectiva de los creadores, el objetivo es mantener la fórmula de "conversación + acción": cada tema debería terminar con una tarea concreta para que la audiencia la implemente durante la semana. Así, la generación Z no solo consume contenido, sino que también se vuelve protagonista de su propio desarrollo.

Claves del programa

  • Presentadora: Masi Rodríguez
  • Frecuencia: todos los jueves a las 15:00 h
  • Duración: menos de 60 minutos
  • Plataformas: RTVE Play y Spotify
  • Temáticas: amor, medio ambiente, carrera profesional, salud mental y tendencias digitales

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta Play Zeta a los jóvenes que buscan empleo en el sector audiovisual?

El programa muestra casos de talento emergente como Albanta San Román, quienes comparten experiencias reales sobre audiciones y oportunidades. Además, Masi Rodríguez enfatiza la importancia de buscar roles protagónicos, lo que inspira a los espectadores a aspirar a puestos más relevantes y no conformarse con extras.

¿Qué iniciativas medioambientales propone Play Zeta?

Climabar sugiere reducir el uso de bolsas de plástico y propone la adopción de materiales reutilizables en la vida cotidiana. En el primer episodio, se citó una reducción del 12 % del consumo de plástico en España durante 2024, como ejemplo de impacto positivo.

¿Dónde puedo escuchar el podcast de Play Zeta?

El podcast está disponible en Spotify bajo el título "PLAY ZETA con Masi Rodríguez" y se actualiza cada jueves tras la emisión en RTVE Play. También se pueden encontrar los episodios en la sección de podcasts de la web de RTVE.

¿Qué diferencia a Play Zeta de otros programas de televisión para jóvenes?

A diferencia de formatos tradicionales, Play Zeta combina bloques breves, interacción digital y expertos como psicólogos y comunicadores científicos. Cada episodio termina con una acción concreta, lo que fomenta la participación activa de la audiencia más allá de la mera observación.

¿Cuáles son los próximos invitados confirmados?

Entre los invitados anunciados están la astrónoma Sara Segev, la activista climática Ana Gómez y el creador de contenidos de gaming "Nanisimo", quien hablará sobre la economía de los streamings y la salud mental de los gamers.